NOSOTROS

 

¿Qué ocurre si juntas a un montón de personas con intereses dispares y únicos para elaborar un proyecto conjunto? Pues ocurre Zero Grados

Zero Grados es una revista online surgida en el ámbito de la Universidad de Zaragoza, dentro del Grado de Periodismo, y que apuesta por la cultura y el periodismo narrativo como dos de sus pilares fundamentales. Cada uno de los miembros del equipo tiene distintas aficiones e intereses y ve la vida desde un prisma único. Somos una mezcla heterogénea de múltiples situaciones, y eso se refleja en nuestros escritos. Literatura, arte, cine, feminismo, deporte, teatro, filosofía, temática social, arte urbano… convertidos en narrativas, crónicas, reportajes, perfiles o entrevistas. Todo tiene cabida en este cajón de sastre, en esta amalgama de letras que conforma nuestra revista. Nos gustan las vidas extraordinarias, los asuntos curiosos, los proyectos locos y las iniciativas diferentes. También experimentamos, mezclamos, opinamos y discutimos. Y a veces nos equivocamos.

Ahora estás aquí. Puede que nos hayas encontrado de casualidad, o puede que ya supieras de nuestra existencia…eso no importa. Lo verdaderamente importante es que leas, compartas, reflexiones y abras tu mente con cada una de nuestras piezas.

¿Qué entendemos nosotras por cultura?

Para nosotras la cultura es todo. En Zero Grados encontrarás contenidos de revistas de cultura más “clásica” (literatura, cine y música) y también de aquellos que lees en revistas más “alternativas” (filosofía, psicología, deporte etc…). Compartimos con el sociólogo Alain Tourain su idea de cultura como elemento regidor de la sociedad actual, ya que ésta estructura nuestra experiencia personal y colectiva. En la actualidad, lo social se ha convertido en algo mucho más personal, en un individualismo cultural como defensa ante las consecuencias de la globalización. Y para Zero Grados la cultura no es para especialistas en la materia: creemos en el pluriculturalismo y en la cultura como guía para la sociedad.

Apostamos por el periodismo narrativo

Te preguntarás qué queremos decir con eso de “periodismo narrativo”:

El periodismo narrativo explora una tercera vía que aborda narraciones con forma y fondo para explicar las causas y entender los porqués. Toda una simbiosis productiva que auna periodismo y literatura. Es un bicho raro.

Es periodismo narrativo porque tratamos de contar las historias que todo el mundo tiene dentro, porque buscamos esa manera de narrar que no se encuentra en un diario. Nos importan el testimonio, su análisis y sus palabras.

Queríamos crear un medio cultural diferente de los que ya existen en el mundo web. Evitar la frivolidad en el discurso y la fiebre de las tendencia y acercarnos a la transversalidad y profundización de los temas… Esta es nuestra manera de ser en Zero Grados.

El periodismo narrativo es nuestro sello de identidad porque, en un mundo en constante cambio, a veces es bueno dejar de lado las prisas y pararse a pensar.

Periodismo narrativo es entrar en la web y pensar, “buf, que largo… Pa’ luego”. Pero el día que tienes cinco minutos y los inviertes en leernos, hasta te apetece compartirlo por la red.

REDACCIÓN
COLABORADORES/AS
FUNDADORES DE LA REVISTA